top of page

Noticias



Por: Efraín Marino.

Director de la Revista y Emisora Bogotá Nocturna / Programa Salsero Domingo Cavernicola... Sólo para Dinosaurios


Con un primer lleno total de 65 mil personas, en la plazoleta de eventos del parque Simón Bolívar, se dio inicio a la fiesta de salsa de Bogotá #salsaalparque 2023.


Al compás de las agrupaciones distritales, Son de Aji, La Pambelé y la Orquesta Punto Baré, y de Colombia Cheeta Latina y Son de Habana, los asistentes bailaron y calentaron motores para las presentaciones del maestro Julio Ernesto Estrada, mejor conocido como Fruko y sus Tesos y el niño prodigio de la dinastía Guayacán Orquesta: Andy Caicedo con quienes corearon todos sus éxitos.


Al caer la tarde en un día soleado y maravilloso que evidenció que a San Pedro le gusta la Salsa, le tocó el turno a la cuota internacional: La Dimensión Latina de Venezuela, Jimmy Bosch y sus pitos de Estados Unidos y La Puerto Rican Power con todos sus éxitos, recordando al maestro Tito Rojas, cambiando el ritmo de Salsa a Merengue pero la rumba seguía igual o mejor, tanto así que la mandataria Claudia López, subió a la tarima a bailar.


Todos tiraban paso ventiao, punta y talón al mejor estilo de la salsa colombiana, se sentía un ambiente agradable como los salones de otrora, o las fiestas con cierre de la calle, todo estaba tranquilo, no hubo peleas ni riñas, dejando ver que la seguridad es un resultado de la cultura, y la escena salsera en Bogotá está en un muy nivel.


Felicitaciones a los organizadores, a los artistas, a los bailarines y a todos los asistentes; los invitamos a cierre hoy domingo con broche de oro con mas artistas locales y nacionales, y desde Venezuela Proyecto A, desde República Dominicana, el maestro Wilfrido Vargas y desde Puerto Rico, El Gran Combo de Puerto Rico.


Ingreso gratuito desde al medio dia en la plazoleta de eventos del parque Simón Bolívar #Recomendado @bnocturna @corprensacol @efrainmarinojr @lisbethcallejavoice @magicevents.willydj @idartes @culturaenbta @alcaldiabogota


 

Neos Centro se consolida como el mejor Centro Comercial del Centro de Bogotá, marcando una tendencia que otros ya empiezan a imitar, generando reactivación comercial, mejorando la asistencia de público, con más seguridad, iluminación, organización, movilidad; sus pantallas gigantes son el gran atractivo del sector, cambiando el concepto del visitante y locatarios, es el nuevo Times Square Bogotá, que se desarrolla simultáneamente con el El Plan Especial de Manejo y Protección del Centro Histórico de Bogotá, que ya es un hecho y tiene como objetivo recuperar la vitalidad de los patrimonios arquitectónicos, arqueológicos, geológicos, paleontológicos, inmateriales y naturales de la capital.



La torre de cristal del Centro Comercial NEOS CENTRO, ubicado estratégicamente entre las localidades de Los Mártires, Santa Fe y La Candelaria (incluyendo los cerros orientales), localidades que atraviesa el PEMP del Centro Histórico, en el cual El POT no tiene jerarquía superior en la planeación, pues, según la ley general de cultura de 1997, el patrimonio cultural es de superior jerarquía sobre la materialidad del patrimonio; se alza como un símbolo de resiliencia, demostrando con hechos que si se puede ser mejor.



Uno de estos testimonios, ocurrió el pasado sábado 1 de octubre, cuando NEOS CENTRO, en el corazón de la ciudad de Bogotá, (Av Jiménez Cra 10 Esquina), se vistió de luces, moda, música, belleza y muchas ofertas y premios en la gala de su primer aniversario.



Desde muy temprano los capitalinos, disfrutaron de una isla de maquillaje gratuito en el corredor de las aguas en la avenida Jiménez, igualmente los amantes de la tecnología jugaron con la realidad virtual en una zona gammer espectacular en la Plazoleta de comidas en compañía de varios influencers y en las horas de la tarde la Emisora Olímpica Stereo se metió y prendió la fiesta con una móvil y tarima rodante en compañía del programa MINUTICO SHOW y los niños de La Voz KIDS COLOMBIA de la Emisora Bogotá Nocturna, luego la adrenalina subió a las alturas con la primera pasarela vertical en Colombia, modelos de la agencia Stock Models y Caracol Televisión bajaron a rapel por la pared de cristal en una pasarela impresionante con saltos y figuras artísticas a más de 70 metros de altura para terminar en un desfile en la fachada del centro comercial por la carrera décima en una rumba al son del hip hop y ritmos urbanos.



Para rematar, la noche estuvo engalanada con el humor y alegría de César Corredor, “Barbarita” de Sábados Felices, la música popular del maestro Albeiro Rincón, el Mariachi de yo me llamo Juan Gabriel, La orquesta del Guardia Presidencial, El Chupy y su Banda Norteña, La linda Danny Vibes y su tributo a Selena Quintanilla, entre otros que fueron el deleite de los asistentes a este evento.



Felicitaciones al Sr. Yansen Estupiñán, gerente del centro comercial NEOS CENTRO y su equipo de trabajo Sebastián, Mónica, Sandra, Daniela, Mateo, etc; por la excelente iniciativa de liderar con profesionalismo esta puesta en escena que consolida al sector del comercio y beneficia a cientos de familias colombianas. #Recomendado @bnocturna @corpresacol @efrainmarinojr


 

En el día mundial de la #fotografia .... Les dejo esta nota en este día tan especial... FELICITACIONES !!!



Esta galardonada foto de 1967 titulado "El beso de la vida" muestra dos linieros eléctricos, Champion Randall y JD Thompson, en la parte superior de un poste de electricidad. Ellos habían estado llevando a cabo el mantenimiento de rutina cuando Champion rozó una de las líneas de alta tensión en la parte superior. Estas son las líneas que se pueden escuchar "el canto" con la electricidad. Más de 4.000 voltios entraron en el cuerpo de Champion y al instante se detuvo su corazón (una silla eléctrica utiliza alrededor de 2.000 voltios).


Su arnés de seguridad evitó una caída, y Thompson, que había estado ascendiendo por debajo de él, rápidamente lo alcanzó y se realizó la respiración boca a boca. No fue capaz de realizar la reanimación cardiopulmonar, dadas las circunstancias, pero continuó la respiración en los pulmones de Champion hasta que sintió un ligero pulso, a continuación, se desabrochó el arnés y descendió con él sobre su hombro.


Thompson y otros trabajadores le realizaron RCP en el suelo, y Champion fue moderadamente revivido por el corto tiempo en que llegaron los paramédicos. Champion sobrevivió y vivió hasta 2002, cuando murió de insuficiencia cardiaca a la edad de 64. Thompson sigue viviendo. La fotografía fue publicada en periódicos de todo el mundo, le valió el premio Pulitzer 1968 a Rocco Marabito.


Rocco Morabito, fotógrafo norteamericano trabajaba en 1967 para un periódico local de la ciudad de Jacksonville en Florida. El 17 de julio de ese mismo año, cuando caminaba para coger su coche escucho un fuerte sonido.


El ruido resulto ser causado por una descarga eléctrica de más de 4.000 voltios que sufrió un operario mientras trabajaba en una de las líneas. La descarga fue tan brutal que dejo casi sin vida y colgado a 12 metros de altura al trabajador.


Rocco capto el momento en el que su compañero trata de reanimarle. #Recomendado @bnocturna @corprensacol @efrainmarinojr

 

Todos los derechos reservados - Copyrigth 2015 -  Identity Data Agencia Publicitaria -  www.idagencia.com 

bottom of page